"SUPUESTO DIARIO DE RAÚL REYES" Nº2 de las FARC
Al parecer, tras la muerte del Nº2 de las FARC, "Raúl Reyes", se han desatado muchas problémicas con el gobierno ecuatoriano y sobre todo con el presidente, econ.Rafael Correa Delgado ya que en un principio se había acusado al gobierno de tener nexos con las FARC argumentando que se encontraron documentos del entonces abatido "Raúl Reyes" en donde decía tener vínculos con Rafael Correa. Ahora tras pasar ya un poco más de su muerte, se ha encontrado un polémico diario de "Raúl Reyes", en el que menciona haber apoyado económicamente a la campaña electoral de Rafael Correa, y que José Ignacio Chauvin era un portavoz de Rafael Correa con las FARc, y que además, se encontraba metidos en el rollo Luís Ayala, un dentista de la selección nacional de fútbol, que acompañó a la selección a Alemania. Gustavo Larrea, ex ministro de seguridad y el coronel retirado Jorge Brito.
Ahora algunas de las frases halladas en el supuesto "diario de Reyes" mencionan lo siguiente:
Las anteriores oraciones dejan mucho en qué pensar, porque de ser afirmativo dicho documento, se vería en serios problemas todos los implicados y más aún si Rafael Correa ha traicionado a las FARC, eso podría costarle la vida, y por si no fuera poco las FARC podrían generar problemas a Ecuador en la frontera con Colombia
MISTERIOSA MUERTE DEL ODONTÓLOGO LUÍS AYALA
En aquel momento se dijo que había sido asesinado por denunciar a un grupo de empresarios ecuatorianos y colombianos que organizaban conciertos con él, a quienes días antes de su muerte los había acusado de estafa. La denuncia fue retirada tras su deceso, por el abogado de la familia.
Ayala, quien fue odontólogo de la selección nacional de fútbol, había promovido la realización del concierto “Salsa con amor”, como socio de la empresa Jooamy Ema, de propiedad de Jefferson Ostaiza (hoy prófugo).
Cinco meses después, un operativo antinarcóticos de la Policía develó que Ostaiza era el líder de una bien organizada banda de narcotraficantes que tenía su centro de operaciones en Santo Domingo de los Tsáchilas, y que trató de sacar 4,7 toneladas de clorhidrato de cocaína, encontradas enterradas en una hacienda en el norte de Esmeraldas.
A raíz del desmantelamiento de la banda, que se presume transportaba droga de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se vinculó el asesinato de Ayala con la red Ostaiza. Solo entonces se relacionó su muerte con el coronel de la FAE, Hugo Guerrón, quien también fue acribillado en Santo Domingo, tras salir de una gallera.
Además de Guerrón y Ostaiza, el odontólogo había tenido nexos con el coronel en servicio pasivo Jorge Brito, quien incluso estuvo presente en la primera reunión para organizar el concierto “Salsa con amor”, en el que Ayala aseguró haber sido perjudicado.
Tanto Ayala como Brito aparecen ahora en el supuesto diario del líder guerrillero Raúl Reyes, quien murió el 1 de marzo de 2008 durante el bombardeo de las fuerzas militares colombianas al campamento clandestino que había instalado en Angostura, en territorio ecuatoriano.
Pero la investigación del asesinato de Luis Eduardo Ayala no ha prosperado porque los testigos no han acudido a rendir sus testimonios. Hasta ahora, las únicas evidencias físicas que tiene la Fiscalía son una alimentadora y 9 casquillos.
Las versiones de los testigos incriminan a dos hombres huyendo en una moto; uno de ellos de tez trigueña, el que habría hecho los disparos. (RTG)
PD:
BUENO, ojalá no sea que quizá ahora vaya a caérsele la careta al presidente Rafael Correa Delgado y se muestre como verdaderamente es.