martes, 22 de junio de 2010

Ovnis en Cuenca



Aunque parezca increíble, ya he sido testigo de varios avistamientos de objetos voladores no identificados en mi ciudad de Cuenca. Primero fue el 1° de enero de este 2010, donde se apreciaba claramente en el cielo a eso de las 15h00 dos objetos ubicados verticalmente hacia nuestras cabezas, casi junto al sol. Estaban estáticos por más de quince minutos, luego desaparecieron. Eran plateados. Y además de esos dos, estaban otros de color oscuro, que luego de un rato, también desaparecieron.

Ahora que ya es fecha 22 de junio del 2010, he apreciado desde las 19h00 horas en la oscuridad de la noche y con una generosidad de las nubes alrededor de tres objetos voladores no identificados que circulaban en el firmamento a una altura muy considerable y a pesar de ello irradiaban una fuerte luz que era intermitente. Estas naves circularon a gran velocidad y no hacían nada de ruido, lo que me es muy sospechoso, ya que yo creo que debieron romper la barrera del sonido y por ende provocar mucho ruido. Son dos días consecutivos que hemos observado estos raros objetos en el cielo en compañía de la familia. Es a partir de las siete de la noche que se pueden observar estos objetos que siempre se dirigen hacia un mismo lugar.

Espero que si alguien de Cuenca logra leer este blog, alce su mirada en la noche a partir de las 7 de la noche y observe estos objetos, que en nada me parecen aviones.

Pronto se declarará oficial que ya se ha hecho contacto con seres extraterrestres. Espero que esta invasión que ya ha comenzado, no traiga consecuencias mortíferas para la humanidad.

(Disculpen si no he subido fotos tomadas en la noche, lo que sucede es que mi cámara fotográfica no es lo suficientemente potente como para tomarlas clarar en la noche)
www.gemelo01.blogspot.com

viernes, 4 de junio de 2010

Dia del Liberalismo


5 de junio Día del Liberalismo.

El 5 de junio recordamos lo que aconteció en nuestra patria en los comienzos de la época republicana, ya muchos años atrás, específicamente por los años de 1895.

Han transcurrido 115 años, desde que venció la revolución liberal a los conservadores de entonces, cuyo caudillo y realizador fue el general Eloy Alfaro Delgado

Desde ese día, hasta ahora hemos podido vivir en libertad, rompiéndose las cadenas de la opresión y el oscurantismo de la época; porque el Liberalismo es la expresión más pura de la democracia. Donde se reúnen dos o más personas ahí está el liberalismo, o cuando hay libertad de culto o capacidad deliberante respetando las libertades del hombre.

Para las presentes y futuras generaciones, es necesario siempre recordar que, gracias a Eloy Alfaro, los Montoneros, los Chapulos, los Macheteros, y el pueblo de la época que quería un cambio, se unión ante la luz en medio de la oscuridad, rechazando enérgicamente y con sus vidas, las opresiones que a las que eran sometidos; acciones que perdurarán siempre y gracias a ellas, se ha conseguido la libertad, la igualdad y la fraternidad, así como poner en marcha la educación pública laica gratuita y obligatoria, creación de normales. Su obra, la construcción del ferrocarril, que uniría a los pueblos de la Costa con la Serranía y la Amazonía, la participación de la mujer en la vida pública, las relaciones diplomáticas con los países del orbe; crear conciencia al libre pensamiento y a la tolerancia, la separación definida del Estado de la Iglesia.

Este don preciado siempre tenemos que recordarlo y que siga iluminado por días mejores para nuestro Ecuador, como despertando la conciencia cívica de nuestra juventud.

“Los vencedores recogen el fruto de lo que han sembrado los mártires en su sacrificio” dijo Eloy Alfaro Delgado.

Hoy la patria sigue en sus luchas intestinas, grupos de poder, monopolios que quieren se perennice a costa de la función pública y de elección popular, sin dar nada al pueblo; la corrupción sigue, el atropello a la ley es noticia diaria; nuestros hermanos emigran, la pobreza se incrementa, la distribución de la riqueza del Estado no es repartida horizontalmente. Se beneficia al centralismo y el pueblo sigue en su lucha diaria. Dirigentes no comprometidos siguen peleando para que en el Ecuador de todos impere la democracia, ya legada por Alfaro, cuya ideología y filosofía sigue vigorosa en todo hombre libre.

En honor a su memoria se han creado muchos monumentos, en especial lleva el honor de haber sido instaurada la asamblea constituyente en ciudad Alfaro, en Montecristi Manabí. Cuna donde nació este valeroso personaje.

Ustedes, niños, deben saber que los ideales no mueren, sino que se traspasan de generación en generación. Es por eso que hemos de estar atentos cuando alguien quiera vulnerar nuestros derechos y sobre todo pisotear nuestra libertad, para responder con valentía y energía ¡Viva el 5 de junio! Día del Libeeralismo Ecuatoriano.

sábado, 29 de mayo de 2010

Vico C


Vico C

¡Qué maravilla! Ahora que tengo Internet he comenzado a bajarme las canciones de este maravilloso cantante. Son ya muchos años desde que escuché una de sus canciones, específicamente cuando asistía a recibir catecismo en la localidad. Sabía que mis amigos las escuchaban y yo no tenía intención de hacerlo, pues pensaba que eran pobres de sentido y lo único a lo que me motivarían era a realizar cosas malas y yo apenas tenía 14 años en ese entonces. Después ya las comencé a escuchar y desde ese instante he sido fan de Vico: su música es la mejor y sus mensajes muy poderosos. Soy católico y de verdad creo que Vico es un soldado de Cristo. Su letra refleja mucha de la realidad en la que estamos inmersos.

Son 6 años desde que me he involucrado con estas maravillosas y pegajosas canciones, y recuerdo con mucho cariño que escuchaba esta música estando en mi cuarto a solas y apagadas las luces hasta que me quedaba dormido. Es un tiempo que aunque lo extraño, no lo quisiera revivir, ya que, nunca habría llegado a conocerme y sobre todo a ganar la experiencia de vida que he llegado a acumular en el transcurso de estos 6 a 7 años.

La vida es un don precioso y no hay duda de que si estas enseñanzas de Vico se difundieran desde la escuela, otra sería la realidad del mundo y otros los caminos que tomarían los jóvenes.

La música de ahora;la que gusta a la juventud es reguetón. La basura de música que corrompe a la sociedad y daña a todos los que vibran al escucharlas. Hasta las señoritas las bailan sin saber cuál es la letra de la canción, porque si de detuvieran a escucharla por un instante, se darían cuenta de que estas músicas solo incitan a los hombres a tratar a las mujeres como instrumentos para tener placer(por no decir para tener sexo), y de hablar de sentimientos, nada.

Vico es el mejor y lo seguirá siendo aunque muchos traten de querer igualarlo. Ya que la letra de Vico tiene fundamento y ganas de cambiar el mundo.

sábado, 6 de febrero de 2010

El Carnaval



Ahora que ya han transcurrido 22 de los años que podré tener, y de haber disfrutado muchas fiestas, entre las cuales he derrochado de forma infame el agua que quizá en un futuro podría hacerme falta, he recapacitado en lo que al juego del carnaval se refiere. Ahora se observan muchos cambios en el planeta, cada vez es más aterrador las realidades que viven países cercanos como Haití o abundantes lluvias que no paran en Brazil; pero en Ecuador y más específicamente en la Sierra están escasas las lluvias y con el calentamiento global no se sabe en qué momento la madre naturaleza querrá cobrarnos con creces el hacer uso indiscriminado de los recursos que poseemos.

La fiesta del carnaval debemos vivirla con un poco más de mesura, quizá los que algún momento lleguen a leer estas palabras me tomen como un aburido, peor no lo soy y planeo salir a caminar, hacer ejercicio en el parque de mi barrio, conversar con los amigos, etc, pero he de procurar no recurrir al agua como fuente de agrado al ver cómo se desvanece con el uso inconciente de ésta, y lo peor, es saber que muchas personas en otro lugar quizá estén muriendo por la falta de la misma y tal vez, aunque en contra de ello, sería que nosotros lleguemos a necesitarla en un futuro que a lo mejor no nos afecte pero puede que a nuestras semillas sí. Gracias Señor por hoy contar con agua para saciar mi sed.